¿Cómo funcionan las prioridades de tareas en Vixiees y por qué pueden retrasar automatizaciones?

Creado por Joan Sánchez, Modificado el Mie, 23 Jul a 11:48 A. M. por Joan Sánchez

¿Cómo funcionan las prioridades de tareas en Vixiees y por qué pueden retrasar automatizaciones?

En Vixiees, la generación de tareas sigue una lógica de prioridades diseñada para evitar conflictos y mantener una gestión ordenada del trabajo con cada contacto.


¿Cómo se establecen las prioridades de tareas?

Un contacto solo puede tener una tarea activa a la vez. Por eso, cuando coinciden varios tipos de tareas pendientes, Vixiees aplica una jerarquía de prioridad para decidir cuál se gestiona primero.

Orden típico de prioridad:

  1. Tareas manuales de usuario, como recordatorios creados por el equipo.
  2. Tareas automáticas generadas por el sistema, que se activan tras un periodo sin interacción.

⚠️ Si existe una tarea activa con mayor prioridad, el sistema retrasa la creación de nuevas tareas automáticas hasta que la actual se complete.


¿Qué sucede si hay una tarea activa?

Cuando una tarea de alta prioridad ya está activa para un contacto:

  • No se crearán nuevas tareas automáticas relacionadas con ese contacto.
  • El sistema esperará a que se complete la tarea en curso.
  • Una vez libre, el sistema evalúa si corresponde generar automáticamente la siguiente tarea.

Ejemplo ilustrativo

  • Día 1: El sistema prevé crear una tarea automática tras cierto número de días.
  • Día 2: Un usuario crea una tarea manual (por ejemplo, un recordatorio).
  • Día 4: La tarea automática aún no se ha generado porque la manual sigue activa.
  • Día 5: El usuario completa la tarea manual.
  • Día 6: El sistema detecta que ya no hay tareas activas y crea la tarea automática pendiente.

Conclusión

El sistema de prioridades en Vixiees garantiza que los procesos no se solapen y se mantenga un control claro sobre cada contacto. Si notas que una automatización no se ejecuta como esperabas, revisa si hay otras tareas activas que estén bloqueando su creación.

Recomendaciones:

  • Finaliza tareas manuales de forma oportuna para no frenar automatizaciones.
  • Consulta el historial de tareas para entender el estado de cada contacto.
  • Si usas recordatorios, ten en cuenta que estos tienen prioridad sobre tareas automáticas.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo