¿Cómo se visualiza el sistema según el tipo de llamada: predictiva vs. progresiva?
Cuando participas en campañas de llamadas desde el sistema, puedes notar diferencias en cómo se muestra la información en pantalla. Estas diferencias dependen del modo de marcación configurado: predictivo o progresivo.
A continuación te explicamos cómo funciona cada uno y qué esperar visualmente.
Modo predictivo
En este modo, el sistema realiza hasta 5 llamadas en paralelo a diferentes contactos, siempre que:
- Haya al menos 5 contactos con tareas activas que usen llamadas predictivas.
- La tarea esté configurada con método de contacto “llamada predictiva”.
¿Cómo se visualiza?
Aparece el mensaje genérico:
"Estamos realizando llamadas. Mantente a la espera hasta que alguien coja el teléfono."
No se muestra aún el nombre del contacto.
Cuando uno de los contactos atiende, se conecta automáticamente al agente.
Este modo está pensado para maximizar la eficiencia y reducir los tiempos de espera.
Modo progresivo
En este modo, el sistema llama a un contacto a la vez.
¿Cómo se visualiza?
- El agente ve en pantalla el nombre del contacto al que se está llamando.
- No aparece el mensaje genérico.
- La llamada solo se inicia cuando el agente está disponible.
Este modo permite un enfoque más personalizado, ideal para interacciones más delicadas o cuando no se quiere correr el riesgo de perder llamadas.
Conclusión
El mensaje en pantalla y la forma en que se gestionan las llamadas dependen directamente del tipo de marcación que se utilice:
Modo de llamada | Visualización | Nº de llamadas simultáneas |
---|---|---|
Predictivo | Mensaje genérico sin nombre de contacto | Hasta 5 |
Progresivo | Nombre del contacto visible | 1 |
Para saber qué modo estás usando, revisa la configuración de la tarea o consulta con el administrador de la campaña.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo